Ei-iE

Empoderamiento en la educación: el Kurdistan Teachers’ Union aboga por el cambio

publicado 13 junio 2024 actualizado 14 junio 2024

El Kurdistan Teachers’ Union (KTU) está poniendo en marcha una campaña transformadora a favor de los derechos y el reconocimiento del personal docente en la región del Kurdistán iraquí. Con esa finalidad, celebró una serie de reuniones de alto nivel con las autoridades públicas iraquíes.

La búsqueda de una remuneración justa: hacer frente a los atrasos salariales y los aumentos estancados

El KTU ha planteado un problema importante que aqueja a la comunidad docente: los atrasos salariales no resueltos. Desde 2014, el profesorado está sometido a un sistema de ahorro y recorte, lo que deja a 44 empleados parcialmente remunerados y a 15 totalmente sin remuneración. El sindicato exige medidas inmediatas a fin de rectificar esta negligencia financiera de larga data.

Derechos de jubilación y reconocimiento legal: el impulso para la reforma legislativa

El programa del sindicato también comprende un llamamiento a la derogación de la Ley núm. 27 de 2006, que aboga por mejores condiciones de jubilación en el marco de la Ley federal núm. 9 de 2014. Este cambio legislativo repercutiría considerablemente en la vida de los docentes y las docentes, garantizando que reciban los beneficios que legítimamente merecen.

El obstáculo de la vivienda: defender las condiciones de vida de los docentes

Un alarmante 60% del personal docente de la región todavía está esperando los terrenos y las viviendas que le prometieron. El KTU destaca que esta promesa incumplida no solo afecta a los derechos del profesorado, sino también a su capacidad para vivir y trabajar cómodamente.

Financiar el futuro: garantizar recursos para una educación de calidad

Por último, el KTU insta al gobierno a dar prioridad a la educación proporcionando financiación adecuada a los ministerios de la educación y la educación superior. Esta inversión resulta fundamental a fin de mejorar el proceso educativo y garantizar que los docentes y las docentes puedan brindar la mejor educación posible a la próxima generación.

La respuesta de los funcionarios iraquíes, incluido el presidente Abdul Latif Rashid, ha sido de apoyo y compromiso. Reconocen el papel imprescindible que desempeña el personal docente y expresan una voluntad unificada de abordar estas cuestiones en colaboración con el Gobierno Regional del Kurdistán, configurando así un futuro más esperanzador para la educación en la región.