Ei-iE

Artículos

  1. Educación superior e investigación 25 abril 2023

    Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas

    Miriam Socolovsky

    ¿Es aceptable que no podamos usar todas las obras que necesitamos para enseñar? ¿Y si debemos someter cada decisión pedagógica que involucre algo producido por un tercero a un proceso legal para obtener una autorización? Cuando la alternativa es el pago, ¿cuáles son las restricciones y expulsiones que genera esa...

    Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas
  2. El futuro del trabajo en la educación 20 abril 2023

    La campaña mundial ¡Por la pública! Creamos escuela se implementa en América Latina

    Organizaciones afiliadas a la Internacional de la educación de toda la región se reunieron para organizar el trabajo en torno a la nueva campaña mundial y exigir a los gobiernos invertir más en la educación pública en sus países.

    La campaña mundial ¡Por la pública! Creamos escuela se implementa en América Latina
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 abril 2023

    Importantes avances para la enseñanza y la investigación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

    La cuadragésima tercera sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) concluyó con notables victorias para el derecho del profesorado y la comunidad investigadora de adaptar y seleccionar materiales con el fin de garantizar una educación y...

    Importantes avances para la enseñanza y la investigación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 marzo 2023

    Reflexiones y acciones para la igualdad de género en ámbitos científicos y tecnológicos

    Lina Ethel Merino

    El 11 de febrero se conmemoró el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” con el objetivo de visibilizar las barreras que impiden a las mujeres acceder al mundo de la ciencia y la tecnología, así como promover su participación plena y equitativa en el sector....

    Reflexiones y acciones para la igualdad de género en ámbitos científicos y tecnológicos
  5. Estándares y condiciones laborales 19 noviembre 2021

    Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política

    Noemi Esther Tejeda

    En la Argentina, durante el año 2020 en el marco de las medidas de prevención y aislamiento frente al Covid-19, el gobierno nacional decretó la suspensión de las clases presenciales en todo el país. Esta decisión contó con un marco institucional de respaldo social y político.

    Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política
  6. Acción y alfabetización climáticas 3 junio 2021

    “Argentina: Docentes lideran estrategia nacional de Educación Ambiental Integral.”

    Graciela Mandolini

    Habitamos un tiempo histórico en el que se expresan constantemente emergencias de todo tipo: ambiental, climática, energética, sanitaria, económica… Todas ellas confluyen en lo que muchos autores definen como unacrisis civilizatoria. La agenda ambiental viene marcando el pulso y los conflictos ambientales han irrumpido en el escenario escolar, al presentarse...

    “Argentina: Docentes lideran estrategia nacional de Educación Ambiental Integral.”
Todos los artículos: Argentina

Proyectos de cooperación al desarrollo

  1. Global Response

    Host organizations
    CONADU
    Cooperating organizations
    CONADU
    Countries
    Argentina, Peru, Dominican republic and Chile
    Start date
    1 junio 2020
    End date
    5 noviembre 2019
    Global Response
All Development Cooperation Projects: Argentina

Afiliadas