Artículos de Haití
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 febrero 2023 Haití: la sociedad y las comunidades educativas sumidas en el caos
Georges Wilbert Franck
Tras el terremoto del 12 de enero de 2010, que causó daños que marcaron un doloroso punto de inflexión en la historia del pueblo haitiano, la República de Haití vive una sucesión de crisis debidas tanto a catástrofes naturales como otras provocadas por el hombre.
Haití: la sociedad y las comunidades educativas sumidas en el caos -
Liderar la profesión 24 noviembre 2022 Haití: reforzar el sindicalismo de combate en tiempos de crisis
A base de grandes esfuerzos, utilizando los medios ofrecidos por las nuevas tecnologías y gracias al apoyo internacional, la Union nationale des normaliens/normaliennes et éducateurs/éducatrices d’Haïti (UNNOEH) pudo organizar su 4º Congreso Nacional de forma híbrida y reafirmar su voluntad de luchar por una enseñanza pública de calidad para todas...
Haití: reforzar el sindicalismo de combate en tiempos de crisis -
Los derechos sindicales son derechos humanos 27 abril 2022 Haití: las semillas de la solidaridad internacional dan sus frutos
La Internacional de la Educación ha tenido el placer de recibir cartas de sus organizaciones miembros de Haití en las que nos informan de que se han levantado las medidas de represión sindical contra los líderes sindicales a raíz de un importante movimiento de solidaridad por parte de los sindicatos...
Haití: las semillas de la solidaridad internacional dan sus frutos -
Renovación y desarrollo sindical 9 septiembre 2021 Haití: Llamamiento a la solidaridad internacional con compañeros de la educación tras el terremoto
La Internacional de la Educación ha lanzado un llamamiento a la acción urgente para hacer llegar asistencia a los sindicalistas y docentes en Haití tras el devastador terremoto.
Haití: Llamamiento a la solidaridad internacional con compañeros de la educación tras el terremoto -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 julio 2021 La Alianza Mundial para la Educación puede ayudar a transformar el diálogo político
La pandemia de COVID-19 no solo planteó nuevos desafíos de política a los sistemas de educación pública, sino que también exacerbó los de larga data. ¿Cómo puede contribuir la Alianza Mundial para la Educación (AME) a resolver estos complejos enigmas políticos?
La Alianza Mundial para la Educación puede ayudar a transformar el diálogo político -
Democracia 29 abril 2021 La democracia en peligro en Haití: los sindicatos de la educación se movilizan
A pesar de la movilización masiva de la sociedad civil, al frente de la cual están los sindicatos de la educación, el presidente, Jovenel Moïse, erosiona cada día un poco más la democracia haitiana. El derecho a la sindicalización y el derecho a la educación ya no se respetan. El...
La democracia en peligro en Haití: los sindicatos de la educación se movilizan -
Los derechos sindicales son derechos humanos 9 noviembre 2020 Haití: Apoyo financiero para una formación sindical en materia de enseñanza y aprendizaje a distancia
Varias afiliadas haitianas se han beneficiado del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación para organizar formaciones destinadas al personal docente con el fin de que adquiera las competencias necesarias para impartir la enseñanza a distancia.
Haití: Apoyo financiero para una formación sindical en materia de enseñanza y aprendizaje a distancia -
Crecimiento sindical 6 octubre 2020 Haití: Solidaridad del movimiento sindical docente mundial contra el acoso de docentes por parte del Gobierno
La Internacional de la Educación (IE) y sus organizaciones miembros de todo el mundo siguen la evolución de la situación de los docentes y de las docentes sindicalistas que luchan por una enseñanza pública gratuita y de calidad para toda la población de Haití. Los sindicatos haitianos están ejerciendo presión...
Haití: Solidaridad del movimiento sindical docente mundial contra el acoso de docentes por parte del Gobierno -
Crecimiento sindical 17 agosto 2020 Haití: la Internacional de la Educación condena los traslados arbitrarios de dirigentes sindicales de la educación
La Internacional de la Educación ha expresado su enorme preocupación ante la repentina decisión de las autoridades de Haití de trasladar, de manera arbitraria, a diversos dirigentes y militantes defensores de los derechos sindicales, muchos de ellos y ellas del sector de la educación.
Haití: la Internacional de la Educación condena los traslados arbitrarios de dirigentes sindicales de la educación -
Los derechos sindicales son derechos humanos 20 febrero 2020 Haití: La violencia generalizada crea un caos en el sistema educativo
Mientras Haití se enfrenta a la anarquía y a la violencia generalizada, los sindicatos de la educación advierten del terrible impacto que tiene esta crisis en el sistema educativo del país, dado que los estudiantes, docentes y trabajadores de la educación temen por sus vidas y se están cerrando las...
Haití: La violencia generalizada crea un caos en el sistema educativo -
Crecimiento sindical 21 octubre 2019 Haití: a pesar de la desastrosa situación del país es imperativo volver a abrir las escuelas
Si bien la situación política, económica y social en Haití es lamentable desde hace meses, las últimas semanas han sido terribles, hasta el punto de que las escuelas están cerradas, lo cual es verdaderamente dramático porque sin educación no podemos esperar ningún desarrollo del país.
Haití: a pesar de la desastrosa situación del país es imperativo volver a abrir las escuelas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 13 febrero 2019 Haití respalda la Declaración sobre Escuelas Seguras
La Internacional de la Educación acoge con satisfacción la ratificación por parte de Haití de la Declaración sobre Escuelas Seguras, mediante la cual se compromete a proteger a alumnos, docentes, escuelas y universidades en tiempos de conflicto bélico.
Haití respalda la Declaración sobre Escuelas Seguras -
Renovación y desarrollo sindical 24 noviembre 2017 Haití: hacia un estatuto para el personal docente del sector privado
El 90 % de las escuelas de Haití son privadas. Cada vez son más las que funcionan sin inspecciones y los docentes trabajan sin un estatuto que los proteja. Los sindicatos intentan enfrentarse a este problema junto con la IE.
Haití: hacia un estatuto para el personal docente del sector privado -
Luchar contra la comercialización de la educación 1 mayo 2017 Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.
Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad? -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 marzo 2017 Apoyo brindado tras el huracán ayuda a los docentes haitianos traumatizados a salir adelante
Para muchos docentes, las cicatrices emocionales del huracán Matthew todavía no se han cerrado, y es por ello que un programa de solidaridad internacional contribuye a proporcionar apoyo a aquellos compañeros que más lo necesitan.
Apoyo brindado tras el huracán ayuda a los docentes haitianos traumatizados a salir adelante -
Renovación y desarrollo sindical 18 octubre 2016 Haití: Los docentes de todo el mundo expresan su solidaridad tras el paso del devastador huracán Mateo
La Internacional de la Educación se reunirá con sus organizaciones miembros en Haití para poner en marcha un plan destinado a fortalecer su capacidad de acción y a ofrecer asistencia a largo plazo a los docentes gravemente afectados que se encuentran en el particularmente castigado sur del país.
Haití: Los docentes de todo el mundo expresan su solidaridad tras el paso del devastador huracán Mateo -
Crecimiento sindical 24 febrero 2016 Haití: la violencia política se cobra la vida de un académico
El asesinato de un docente sindicalista ha puesto de manifiesto la degradación de la situación política en Haití, donde la dimisión del Presidente Michel Martelly dejó al país en un limbo constitucional.
Haití: la violencia política se cobra la vida de un académico -
Luchar contra la comercialización de la educación 18 febrero 2016 Haití: el informe de las Naciones Unidas critica la educación con ánimo de lucro
El último informe sobre Haití del Comité de los Derechos del Niño destaca la importancia de una calidad gratuita de calidad y advierte de los efectos peligrosos de las asociaciones público-privadas no reguladas.
Haití: el informe de las Naciones Unidas critica la educación con ánimo de lucro