-
Igualdad e inclusión 17 mayo 2023 IDAHOBIT 2023: ¡Todas las personas son bienvenidas en nuestros sindicatos!
El 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, la Internacional de la Educación (IE) renovueva su compromiso con los derechos humanos, el respeto, la dignidad y la solidaridad.
IDAHOBIT 2023: ¡Todas las personas son bienvenidas en nuestros sindicatos! -
Igualdad e inclusión 17 mayo 2023 A quién ve nuestro alumnado
Anthony Brisson
Gracias a mi experiencia docente en aulas universitarias y de secundaria, pronto me di cuenta de que el personal de apoyo educativo (PAE) es el pegamento que mantiene unidas nuestras escuelas públicas. Las primeras personas a las que ve el alumnado al llegar al centro y las últimas de las...
A quién ve nuestro alumnado -
Igualdad e inclusión 13 marzo 2023 Los sindicatos de la educación instan a los gobiernos a financiar una educación inclusiva
"Los sindicatos son un espacio para la inclusión", dijo Kevin Bates, secretario federal del Australian Education Union (AEU), durante la Conferencia sobre Diversidad en la Educación, un evento del WorldPride de Sídney . Durante dos semanas, sindicatos de la educación de todo el mundo se reunieron para celebrar los derechos...
Los sindicatos de la educación instan a los gobiernos a financiar una educación inclusiva -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 marzo 2023 De «asunto privado» a un Comité Queer estatutario dentro del sindicato
Bodo Busch
Los derechos de las personas LGTBI en el lugar de trabajo son derechos humanos y, por tanto, una cuestión intrínsecamente sindical. Las condiciones y formas de defender a este colectivo son muy diferentes en todo el mundo. En el caso del Sindicato alemán de Educación y Ciencias (GEW), el camino...
De «asunto privado» a un Comité Queer estatutario dentro del sindicato -
Igualdad e inclusión 9 junio 2022 Las etiquetas se ponen en las botellas, no en las personas
Charles Adams
NAPTOSA es el segundo sindicato de docentes más importante de Sudáfrica y defiende la educación a través de sus organizaciones heredadas desde 1904. Su dirección y su membresía representan la diversidad racial del país e incluyen a la comunidad LGBTQI+.
Las etiquetas se ponen en las botellas, no en las personas -
Igualdad e inclusión 31 mayo 2022 América Latina hacia centros educativos respetuosos e inclusivos con las personas LGBTI
Bolívar Rojas Vargas
Las personas LGBTI que integran las comunidades educativas de América Latina se enfrentan diariamente a situaciones en que deben decidir si comparten o no información sobre su orientación sexual o identidad de género en los centros educativos en que trabajan, estudian o llevan a sus hijos. ¿Pueden transformarse las escuelas,...
América Latina hacia centros educativos respetuosos e inclusivos con las personas LGBTI -
Igualdad e inclusión 17 mayo 2022 Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia: Escuelas seguras e inclusivas para estudiantes y docentes en toda su diversidad
El 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, reafirmamos desde la Internacional de la Educación (IE) nuestros esfuerzos y nuestro apoyo para la creación de escuelas, universidades y demás instancias educativas que sean seguras e inclusivas para el alumnado y el profesorado en toda...
Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia: Escuelas seguras e inclusivas para estudiantes y docentes en toda su diversidad -
Igualdad e inclusión 17 mayo 2022 Sobre la responsabilidad del personal docente con respecto del alumnado LGBTQI
Jeremy Gobin
IGLYO - La Organización Internacional de Jóvenes y Estudiantes Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Queer e Intersexuales (LGBTQI) es la principal organización de desarrollo y liderazgo juvenil que trabaja con jóvenes activistas LGBTQI y cuenta con más de 100 organizaciones miembros en más de 40 países de la región del Consejo...
Sobre la responsabilidad del personal docente con respecto del alumnado LGBTQI -
Crecimiento sindical 30 marzo 2021 “Hoy, la solidaridad con las mujeres es una lucha por la democracia”, por Sławomir Broniarz.
Slawomir Broniarz
Actualmente, las mujeres y las personas LGBTI de Polonia se enfrentan a una situación muy difícil. Sin embargo, sería erróneo y corto de miras considerar que los ataques a las mujeres o a las personas LGBTI son un problema de un solo país o de un gobierno radicalmente conservador que...
“Hoy, la solidaridad con las mujeres es una lucha por la democracia”, por Sławomir Broniarz. -
Crecimiento sindical 11 octubre 2020 Declaración | Día internacional de la salida del armario
¡Es el día internacional de la salida del armario! Para celebrarlo, el consejo de Global Unions lanza nuestro sitio web LGBTI. Aquí compartimos nuestras acciones en favor de los derechos LGBTI en el trabajo a nivel nacional, regional e internacional.
Declaración | Día internacional de la salida del armario -
Igualdad e inclusión 17 mayo 2020 Declaración conjunta del Consejo Global Unions | Los derechos LGBTI son una cuestión sindical
Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. El Consejo de la Agrupación de Sindicatos Mundiales, conformada por organizaciones sindicales independientes que representan a más de 200 millones de miembros en todo el mundo reafirma nuestro compromiso de fomentar el respeto y la dignidad de...
Declaración conjunta del Consejo Global Unions | Los derechos LGBTI son una cuestión sindical -
Igualdad e inclusión 30 septiembre 2019 España: FECCOO reclama nueva ley para proteger a personas LGBT en instituciones educativas
En setiembre de 2019, la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras -FECCOO presentó una denuncia ante la FiscalIA General y la Comisión Europea contra el Racismo e Intolerancia (ECRI) del Consejo de Europa, por un posible delito de discurso de odio contra la organización 'HazteOir'.
España: FECCOO reclama nueva ley para proteger a personas LGBT en instituciones educativas -
Igualdad e inclusión 4 septiembre 2019 Australia: AEU apoya el Día "Vístete de Morado 2019"
El 30 de agosto del 2010 se inició el Día Vístete de Morado o “Wear it Purple Day” en respuesta a los suicidios de estudiantes LGBTQ+ como consecuencia del bullying y el acoso. Esta iniciativa diseñada para mostrar a jóvenes del arco iris que son aceptados y celebrados por lo...
Australia: AEU apoya el Día "Vístete de Morado 2019" -
Igualdad e inclusión 30 agosto 2019 Brasil: CNTE defiende los derechos de los estudiantes LGBTQ+ en las escuelas
Para conmemorar el Día Nacional de la Visibilidad Lésbica, el 29 de agosto de 2019, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados organizó un debate sobre la discriminación contra estudiantes LGBTI+ en las escuelas.
Brasil: CNTE defiende los derechos de los estudiantes LGBTQ+ en las escuelas -
Igualdad e inclusión 28 agosto 2019 Argentina: CONADU toma medidas para promover los derechos LGBTI
En agosto de 2019, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) adoptó un nuevo protocolo sobre discriminación, acoso y violencia basada en género u orientación sexual, perpetrado por sus miembros.
Argentina: CONADU toma medidas para promover los derechos LGBTI -
Igualdad e inclusión 23 agosto 2019 Recursos diversidad LGBTI
Compartimos algunos materiales de lectura sobre dos temas muy relevantes: cómo apoyar a estudiantes transexuales y no binarios, y la protección contra la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.
Recursos diversidad LGBTI -
Renovación y desarrollo sindical 20 julio 2019 Caucus sobre derechos LGBTI previo a Congreso de la IE: todas las formas de igualdad son asuntos sindicales
El 19 de julio, dia previo al 8º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) en Bangkok, el caucus de derechos LGBTI reunió a líderes sindicales del mundo. Recordando que todas las formas de igualdad son asuntos sindicales, las dos discusiones temáticas se centraron en: "No hacer suposiciones:...
Caucus sobre derechos LGBTI previo a Congreso de la IE: todas las formas de igualdad son asuntos sindicales -
Los derechos sindicales son derechos humanos 19 julio 2019 El Caucus de LGBTI examina las victorias, los retrocesos y las estrategias de movilización para promover los derechos humanos
El primer caucus en el período previo al Congreso de la Internacional de la Educación se centró en los derechos del colectivo LGBTI y en cómo apoyarlos a través de alianzas con grupos de ideas afines para promover un discurso y un objetivo común. Es importante que los derechos del...
El Caucus de LGBTI examina las victorias, los retrocesos y las estrategias de movilización para promover los derechos humanos